Con una inversión de más de 19 mil millones de pesos, el organismo sumó nuevos frentes de obras en ese trayecto de 72 kilómetros que va desde Rufino hasta el acceso a San Eduardo.
En el marco de las políticas económicas llevadas adelante por el Gobierno nacional para proteger y mejorar el poder adquisitivo, 972 mil santafecinos cobran en el mes de mayo el Refuerzo de Ingresos.
El siniestro vial se registró este lunes por la noche en el kilómetro 79 de la autopista a la capital provincial, a la altura de la ciudad de Barrancas.
Los adultos pueden inocularse sin turno en la provincia. Es para todas las vacunas: ya sea esquema inicial o refuerzos. Deben pasar cuatro meses entre cada dosis.
Una fuga de gas sorprendió a obreros que trabajaban en Corrientes al 1800. Dijeron que una chispa provocó un incendio alimentado por un escape. No se registraron heridos, pero el colegio tuvo que ser desalojado, al igual que una sala velatoria en plena ceremonia. En esa misma cuadra, el año pasado, ocurrió un hecho similar que sí terminó con un lesionado.
Se trata del horario de las 23.15, que estaba inactivo desde que fue suspendido en el marco de las restricciones de la pandemia.
El socialismo reclamó por el mal estado de las rutas nacionales en Santa Fe y alertó sobre los "serios problemas de mantenimiento" que padecen los corredores en la provincia.
Aseguran que la flamante normativa de la comuna de Diego de Alvear generó incertidumbre, más allá de que el clima no acompañaba.
El episodio ocurrió durante la tarde de este domingo mientras cazaba junto a su padre y un amigo en la zona rural
La provincia realizará un estudio biológico para conocer cómo se encuentra la fauna ictícola en el espejo de agua compartido.
El fatal accidente se produjo entre esa localidad y Casilda cuando el auto en el que circulaban en la ruta 33 impactó contra un árbol en la zona de banquina a la altura de Pujato. Las víctimas eran hermanos, viajaban a Rosario y jugaban en clubes de Chabás.
El exdirector del Registro de la Propiedad Inmueble Matías Figueroa Escauriza brindó los detalles del juicio contra la asociación ilícita conformada por gestores, escribanos, abogados, médicos y empresarios que falsificaron documentación y vendieron propiedades de manera ilegal por más de veinte millones de dólares en el sur santafesino.