Día Internacional de los Monumentos y Sitios: cuáles son los más destacados del mundo y su significado

El 18 de abril se conmemora el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una fecha impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), junto con el aval de la Unesco, en 1984.
Fue en 1982 cuando el Icomos comunicó la propuesta de establecer un día para celebrar a los monumentos y sitios. La Asamblea General de la Unesco aprobó esta solicitud en 1983 y esta festividad tuvo su primera celebración en 1984.
Esta fecha busca concientizar sobre la importancia de preservar, estudiar y conocer la infinidad de sitios y monumentos en el mundo junto con su significado e historia. De acuerdo a la Unesco, cada lugar posee una riqueza cultural que debe ser protegida.
La Convención del Patrimonio Mundial de la Unesco establece que la desaparición, daño o deterioro de un bien cultural genera un empobrecimiento del patrimonio de todos los pueblos del mundo. Los monumentos funcionan como símbolos de memoria, valores y reflexiones a los cuales la humanidad se ha enfrentado.
Cómo se vincula el patrimonio cultural y el cambio climático
Cada año, Icomos establece una temática a abordar. En este año, el Día Internacional de los Monumentos y Sitios se centra en el Patrimonio y Clima. Esta iniciativa advierte sobre los efectos que el cambio climático podría tener en los diferentes patrimonios del mundo.
La Icomos propone crear planes y políticas de preservación de distintos monumentos del mundo, para evitar su deterioro o desaparición a través de diferentes fenómenos climáticos.
Monumentos y sitios emblemáticos del mundo
- Templo de Borobudur, Indonesia: es el monumento budista más grande del mundo. Consiste en seis plataformas cuadradas y tres plataformas circulares, decoradas por 504 estatuas de Buda.
- Tsitsernakaberd, Armenia: este monumento inaugurado en 1967 se construyó en honor a las Víctimas del Genocidio Armenio durante 1915 y 1922.
- Monumento a los judíos de Europa asesinados, Berlín, Alemania: diseñado por el arquitecto Peter Eisenman, consiste en un campo inclinado con 2711 placas de hormigón. Entre estas se pueden observar árboles, representando la contraposición de la vida y la muerte.
- Puente de la Mujer, Buenos Aires: este monumento ubicado en Puerto Madero representa a una pareja bailando tango, símbolo de la cultura Argentina.
- Altar a la Patria, Monumento a Los Niños Héroes, México: este mausoleo fue creado en honor a los combatientes mexicanos fallecidos durante la guerra entre este país y Estados Unidos durante 1846 y 1848.
- Arco del Triunfo, París: Napoleón Bonaparte fue quien ordenó su construcción en 1806, convirtiéndose en uno de los símbolos más importantes de Francia.
- Monte Rushmore, Estados Unidos: este complejo monumental tallado en una montaña de granito llevó 14 años para finalizarlo. Ilustra las figuras de George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.
FUENTE: lanacion.com.ar